mesa de los pecados capitales

 MESA DE LOS PECADOS CAPITALES 

Esta obra se encuentra en el museo del prado en Madrid fue pintado en el año 1574 y se trasladó al prado durante la primera guerra civil. 

Vamos a hablar del contenido de la obra: En el centro del cuadro se representa una imagen tradicional de cristo como varón de dolores, saliendo de su tumba. Se dice que representaba el ojo de dios, y la imagen de cristo es su pupila, Bajo esta imagen hay una inscripción en latín:  

“cave cave dominus videt”, que significa “cuidado cuidado, dios lo ve” quiere decir que dios lo ve todo hasta los comportamientos que se esconden dentro de una mirada es decir de los ojos. Alrededor hay un circulo con 7 partes, est6e alude a los 7 pecados capitales. Esta obra no fue pensada para colgarse en la pared sino para ser el tablero de una mesa. 

El autor de esta obra es hieronymus bosh comúnmente llamado el bosco 

Los 7 pecados capitales son: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia, la envidia y la pereza. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA LITERATURA MAYA-QUICHÉ

LA LITERATURA AZTECA

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS DE “EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO”